
Hoy hemos mantenido la primera reunón formativa del curso actual y hemos abordado los primeros capítulos de nuestro nuevo PVA. Más allá del enriquecedor contenido nos ha llamado la atención un hecho. Salvo en el primer párrafo en el resto del texto no existe ni una alusión al lenguaje de género tan necesario como incluyente en la sociedad del siglo XXI. Soy consciente de que a lo mejor llega tarde esta aportación y que han sido numerosas las ocasiones en las que se nos pidió colaboración por parte de los responsables inspectoriales, locales y estatales. Pido disculpas por no haber hecho dichas aportaciones en tiempo y forma. Una vez aclarado este término creo que es del todo obsoleto que en nuestros documentos (PVA, Estatuto, Boletín...) nos empeñemos en utilizar (de forma inconsciente y subliminal) el lenguaje sexista. ¿Porqué se habla casi de forma exclusiva de SALESIANOS COOPERADORES cuando más de la mitad de la asociaición son mujeres? ¿Porqué hablamos de los jóvenes y no de la juventud? Así pues salvo la excepcion hecha de la portada después en su interior ya se olvidan por completo de las mujeres y se centra de forma exclusiva en nosotros los cristianos (la cristiandad) los catolicos llamados, laicos, cooperadores, los adultos y los ancianos, los difuntos, los asociados, el aspirante, los asociados, los consejeros, el coordinador, el secretario, el administrador y el vicecoordinador, coordiandor mundial, secretario mundial, ...
Como quiera que el artículo 2 del Estatuto nos dice: "Los Salesianos cooperadores y las Salesianas cooperadoras (aquí sí se emplea) en la realidad sociocultural y en el artículo 3: La Asociación está atenta a las instancias provenientes de la sociedad civil para promover integralmente a la persona y sus derechos fundamentales." pienso que la realidad de nuestra asociación tiene un rostro cada vez más femenino. Me planteo si el texto estuviese redactadoa l reves (todo en femenino) seguro que alguien hubiese levantado ya el brazo para protestar, lástima que el lenguaje sexista está tan interiorizado que nadie se ha percatado...y probablemte en muchos de los escritos de este blog tampoco (me autotiro la primera piedra). En cualquer caso creo que estamos ante una oportunidad histórica de no perder el tren, de cambiar nuestra forma de hablar y de caminar en igualdad. Aunque solo sea por una cuestión de respeto creo que en el boletín ya no debería aparecer más "Salesianos Cooperadores". Si hemos sido capaces de aprender en dos meses la nueva terminología de Salesianos, aver cuanto tardamos en no olvidar nunca más a las Salesianas COOPERADORAS. Por último me ofrezco a colaborar en una nueva redacción más igualitaria si así se estiamase conveniente por parte de nuestros Consejeros y Consejeras...Queda abierto el debate. En la seccion de encuestas puedes opinar libremente si todo esto es una PAMPLINA, o si por el CONTRARIO es una reivindicación JUSTA Y NECESARIA.
Fdo: José Ramón Alcalá-Zamora y Pérez. Salesiano Cooperador.